Blog

Episodio 86 - Felipe Torres Medina

Aug 10, 2025

El Ed Sullivan Theater, ubicado en el corazón de Manhattan, es un lugar icónico en la historia del entretenimiento. Ahí se presentaron por primera vez a los Beatles en la televisión estadounidense, y a lo largo de los años ha sido el escenario de innumerables momentos culturales. Hoy, sigue siendo un epicentro de la comedia, y hogar del  prestigioso programa “The Late Show with Stephen Colbert”. Y es precisamente ahí donde trabaja, todos los días, nuestro invitado de esta semana: Felipe Torres Medina, comediante, guionista y autor colombiano radicado en Nueva York.  Además, es el autor del nuevo libro "America, Let Me In: Choose Your Own Immigration Story", una sátira sobre el sistema migratorio estadounidense.

En nuestra conversación, hablamos sobre sus experiencias trabajando en el Late Show, el futuro de ese formato, su primer chiste al aire y la burbuja de los medios digitales en los años 2010. Además, conversamos sobre el propósito de la comedia en tiempos de polarización y cómo una medalla de San Benito lo sorprendió durante su entrevista para trabajar con Colbert.

Esto fue de lo que hablamos:

  • El nuevo libro de Felipe, "America, Let Me In", utiliza la sátira y el formato de "elige tu propia aventura" para exponer los elementos más absurdos del sistema migratorio estadounidense. En esta parte aprenderás cómo Felipe toma un tema complejo y difícil y lo convierte en algo más ligero y digerible.

  • También exploramos el proceso de escritura dentro del Late Show con Stephen Colbert, desde cómo reaccionan a eventos de actualidad como la controversia entre Trump y Petro en enero hasta debates de cultura pop como quién ganaría en una pelea: un gorila o cien hombres.

  • Hablamos sobre la trayectoria de Stephen Colbert, lo revolucionario que fue su programa "The Colbert Report" y su paso por el Dana Carvey Show, cuya historia se cuenta en el documental "Too Funny to Fail". En esta parte descubrirás más sobre uno de los comediantes más influyentes de Estados Unidos.

  • Felipe también nos contó cómo descubrió su amor por la comedia y cómo los créditos de un episodio de "Portlandia" lo inspiraron a convertirse en guionista. Aquí aprenderás otra forma en la que alguien puede decidir dedicar su vida a la comedia.

  • Revisamos su formación, desde un curso de verano en UCLA, una maestría en Boston, hasta años de estudio en la escuela de comedia Upright Citizens Brigade, donde perfeccionó su oficio.

  • Hablamos además sobre el proceso de aplicación para trabajar en los late shows y los famosos packets que deben escribir los aspirantes a guionistas. En esta parte descubrirás cómo la industria televisiva no se basa solo en a quién conoces, sino en cómo haces que te conozcan.

  • Por último, reflexionamos sobre el estado actual de la comedia política, su poder para fomentar el sentido común y el impacto que tuvo la película de comedia "El Gran Dictador" de Charles Chaplin.

  • La propuesta de Felipe para un game show basado en el sistema migratorio estadounidense, con preguntas que permitirían a los participantes ganarse una green card (no de residencia, sino de la panadería Panera).

  • El futuro de los late shows y cómo sería un programa de parodia inspirado en Joe Rogan.

  • El impacto de la presidencia de Trump en la escritura de los late shows y las nuevas formas en que las audiencias consumen ese contenido.

  • La inteligencia artificial y la escritura cómica, y lo que ChatGPT no tiene ni puede replicar para ser un buen comediante.

¡Próximos eventos!

Academia Chiste Interno

Talleres Online 

“Hablame Sicilia”, un taller de creatividad y humor dictado por el legendario Carlos Sicilia será el 28 de junio en Miami. 

Entradas: https://www.chisteinterno.com/sicilia

Cursos On-Demand 

Descuentos disponibles para miembros, patreons y ex alumnos. Para más información, escríbenos a [email protected] o en Telegram.

¡Gracias Felipe por visitarnos y a todos por el apoyo! 

Nos vemos el martes con un nuevo Chiste Interno Interno. 

Saludos, 

Os.

Únete a nuestro programa de miembros