Blog

Episodio 82 - Oscar Martínez

Aug 10, 2025

 

Ser presentador no se trata de ser el centro de atención, sino de crear, con empatía y autenticidad, el mejor show posible para la audiencia. Es un oficio que exige escuchar, adaptarse y saber cuándo dar un paso al frente y cuándo hacerse a un lado. En este episodio, conversamos con Oscar Martínez, locutor, comediante y presentador venezolano. Comenzó su carrera en la radio como pasante en la estación radial La Mega y, desde entonces, ha construido un camino versátil entre la locución, el stand-up y la improvisación. Su estilo auténtico y cercano lo ha convertido en un presentador reconocido, participando en eventos de alto perfil como la alfombra azul de los Premios Pepsi Music. También fue anfitrión del late show “Siempre de Noche” junto a Román Lozinski, y durante los últimos seis años y medio formó parte del elenco de “Improvisto Venezuela”, el espectáculo de improvisación más emblemático del país. Actualmente, es conductor de “Partidazos” por La Mega, está a punto de estrenar “Catarsis”, el primer musical improvisado estilo Broadway, y está preparando su primer show unipersonal.

En nuestra conversación, hablamos sobre su proceso para reconocerse a sí mismo como comediante, el impacto que tuvo en él su operación bariátrica en su humor, sus experiencias como host de eventos grandes, el respeto a la tarima, el síndrome del impostor, y la importancia de actuar en vez de buscar el momento perfecto. 

¡Gracias, Oscar, por visitar Chiste Interno!

Esto fue de lo que hablamos:

  • La perspectiva de Oscar sobre el rol del anfitrión y cómo esa noción ha evolucionado de ser un presentador tradicional a convertirse en un creador de atmósferas.

  • Las experiencias de Oscar trabajando en La Mega a principio de los 2010, donde tanto él cómo otros jóvenes talentos se formaron entre programas icónicos, y mentorías espontáneas de figuras importantes de la radio nacional. En esta parte aprenderás cómo una petición de Henrique Lazo hizo Óscar comenzara a hacer stand-up. 

  • El desafío de hostear festivales de gaitas en colegios caraqueños y  el impacto de estos eventos en la escena del entretenimiento de la ciudad. En esta parte descubrirás cómo estos eventos ayudaron a Óscar a solidificar sus habilidades como presentador y conocerás algunas anécdotas insólitas 

  • Cómo la  vulnerabilidad y aceptar que no hay momento perfecto han sido claves para avanzar como comediante. En esta parte aprenderás cómo el impulso para comenzar proyectos viene de asumir lo que se quiere,  trabajar en ello con lo que se tiene y dejando atrás excusas comunes como “no estoy listo” o “no es el momento”.

  • El paso de Óscar por Improvisto y cómo las habilidades de la impro aplican para distintas facetas de su trabajo. 

  • Cómo perder más de 60 kilos no solo cambió su rutina y su forma de vestir, sino que lo obligó a reaprender cómo conectar desde un nuevo cuerpo en la tarima. En esta parte descubrirás cómo enfrentó la pérdida de una identidad cómica que ya no le servía y cómo comenzó a reconstruir su voz desde otro lugar.

  • La dismorfia corporal, cómo Óscar comenzó a documentar su cambio físico a través de redes sociales y cómo esos vídeos se convirtieron en contenido valioso para marcas que no encontraban hombres heterosexuales hablando de ropa, estilo y vulnerabilidad desde el humor.

  • Cómo reconocer el trabajo de comediantes como José, Led Varela o Manuel Ángel Redondo permite poner en perspectiva el éxito actual. En esta parte descubrirás por qué es importante recordar que el público ve el pico, pero no los años de ensayo, los errores ni los shows con sillas vacías.

  • La presión de crear contenido para redes sociales dentro del stand-up, el impacto del crowdwork y cómo  muchos shows se piensan ahora no solo para el público presente, sino para generar clips virales que aseguren próximas ventas.

  • Los desafíos de hacer comedia en Venezuela, las limitaciones que enfrenta un comediante al trabajar en radio o medios tradicionales, comparando con el stand-up en vivo.

Únete a nuestro programa de miembros