Blog

Episodio 76 - Jaime Ballestas

Apr 19, 2025

 

Las reglas están para entenderse, y luego para romperse. En el pódcast tenemos la norma de que nuestras entrevistas se hacen en persona. Sin embargo, hay invitados cuya contribución en la escena de la comedia es tán importante, que vale la pena estirar las reglas y este es el caso de esta semana. Jaime Ballestas, mejor conocido por su seudónimo Otrova Gomas, es un escritor, abogado, comediante y fotógrafo. En evidencia por sus múltiples menciones en episodios pasados, es una de las mentes más influyentes de la comedia contemporánea en Venezuela. 

Jaime comenzó escribiendo artículos humorísticos en periódicos murales durante el liceo y la universidad, hasta que fue reclutado por Miguel Otero Silva para convertirse en columnista de El Nacional. Así inició una carrera que abarca más de 20 libros, entre ellos “El hombre más malo del mundo” (1978), “El cofre de los reconcomios” (1979) y “La miel del alacrán” (1980). También ha publicado tres colecciones fotográficas, incluyendo “Un mundo sin sombra”, dedicada a paisajes submarinos. Actualmente, es un prolífico autor de blogs y creador de contenido en redes sociales.

Tuvimos una fascinante conversación que, realmente, me hace pensar que Jaime es el hombre  más interesante del mundo. Hablamos sobre la imaginación, sus viajes en barco de vela, las tres virtudes que abarcan su trabajo, la relación entre el humor y la filosofía,  la diferencia entre la risa y la sonrisa, y el plan de Jaime para vivir 104 años. 

Esto fue de lo que hablamos:

  • Los viajes de Jaime alrededor del mundo, el motivo de su mudanza a Hungría y su colección de fotografía submarina titulada “Un mundo sin sombras”. En esta sección conocerás una de las muchas facetas de su carrera.

  • La influencia de la filosofía en la trayectoria de Jaime, su hábito de leer a Kant y “La República” de Platón, la idea del filósofo rey y sus experiencias junto al presidente Urho Kekkonen. Aquí descubrirás cómo algunos conceptos filosóficos se relacionan con la política.

  • La tradición de los periódicos murales en Venezuela, su rol como puntos de encuentro y la historia de cómo Jaime comenzó a escribir en “El Torturado” y “Zero”.

  • Cómo su participación en los periódicos murales lo llevó a conocer al legendario escritor y periodista Miguel Otero Silva y cómo terminó convirtiéndose en columnista habitual de El Nacional.

  • La charla TED de Jaime, en la que, con una explicación técnica y detallada, explora el papel de la risa en la medicina.

  • Sus libros como “El hombre más malo del mundo” y “El jardín de las invenciones”, sus colecciones de rocas, armas y artefactos históricos, y la invención de la silla eléctrica solar. En esta parte conocerás su proyecto de crear un museo.

  • Cómo una escuela experimental en Caracas, el Liceo Aplicación, marcó la vida de Jaime y le dio, junto a sus compañeros, un entorno lleno de apoyo y libertad creativa.

En el episodio completo: 

  • La infancia de Jaime como humorista y por qué asegura que el humor es un “defecto genético” que corre por las venas de su familia.

  • Las tres virtudes que guían el trabajo de Jaime, su enfoque creativo y la forma en que las ideas de otras personas se integran de manera deliberada o inesperada en su obra. Aquí aprenderás cómo en la música clásica los compositores solían tomar frases de obras anteriores para crear algo nuevo.

  • El ambicioso plan de Jaime para vivir 104 años, por qué cree que llegar a los 100 es apenas el comienzo y qué piensa hacer con esos cuatro años extra.

  • La conexión más inesperada: cómo el golf unió los caminos de Jaime y de la familia de Adrián.

¡Próximos eventos!

El próximo show de “Comediantes” es el 30 de abril en Miami.

Academia Chiste Interno

Cursos On-Demand 

Descuentos disponibles para miembros, patreons y ex alumnos. Para más información, escríbenos a [email protected] o en Telegram.

¡Gracias a todos por el apoyo! 

Nos vemos el viernes con un nuevo Chiste Interno. 

Saludos, 

Os.

Únete a nuestro programa de miembros